Cómo proteger tu ahorro de la inflación usando el CDT o cuentas de alta rentabilidad
- Simulador CDT
- Ahorro rentable
- Proteger tu dinero
- Hacer crecer tu dinero
- Inflación 2025
La inflación reduce el valor de tu dinero. Descubre cómo el CDT Bold te ayuda a combatir la pérdida de poder adquisitivo, ofreciendo una rentabilidad de hasta 12% E.A. y protegiendo tus ahorros.
Seguramente has visto noticias que la inflación está subiendo, que lo que hoy compras con cierta plata mañana te puede costar más. Ahorrar simplemente dejando el dinero “quieto” es cada vez menos útil. Lo que necesitamos es que nuestros ahorros “trabajen” para nosotros. Y en ese frente hay dos armas fuertes: el CDT y las cuentas de ahorro de alta rentabilidad (o bolsillos con intereses).
La inflación es ese enemigo silencioso que reduce el valor real de tu dinero. Aunque el número en tu cuenta no cambie, cada día puedes comprar menos con lo mismo. Por eso, cada vez más personas buscan opciones como los mejores CDT en Colombia para asegurarse de que sus ahorros no pierdan valor.
¿Cómo se ve la inflación en la vida real?
Supongamos que tienes $10.000.000 guardados en una cuenta tradicional que no genera intereses.
Si la inflación 2025 es del 5.10% (el dato más reciente disponible):
Al terminar el año, tu dinero seguirá siendo $10.000.000.
Pero su poder de compra real será equivalente a aproximadamente $9.515.000 de hoy.
Es decir, habrás perdido cerca de $485.000 sin darte cuenta.
Ahora, imagina que en lugar de dejar quieto tu dinero, lo inviertes en un CDT Bold al 12% E.A. con plazo de un año. Al vencimiento recibirías $11.200.000. Restando el efecto de la inflación (8%), tu ganancia real sería de $400.000.
¿Qué hacer para que tu plata no valga menos mañana?
Acción | Qué busca/ tener en cuenta |
Comparar la tasa de interés | Que esté por encima de la inflación estimada. Si la inflación anda en 7-8%, necesitarás que tu CDT o bolsillo te dé más que eso para que no solo mantengas el valor, sino que ganes algo real. |
Ver el plazo | Un CDT obliga a dejar quieto el dinero por un tiempo. Si lo haces bien puedes fijar un plazo que coincida con tus metas, pero no sirven si vas a necesitar ese dinero antes. |
Evaluar liquidez | Algunas cuentas de ahorro con bolsillos te permiten disponer del dinero cuando quieras. Un CDT no. Si crees que podrías necesitarlo antes, los bolsillos o cuentas rentables son menos riesgosas. |
Revisar quién respalda y seguridades | Que el producto tenga respaldo institucional, regulaciones claras, garantía (como Fogafín para CDTs) para protegerte si algo falla. |
Reinvertir los intereses | Esto permite que el interés que generas también genere interés, poder del interés compuesto. Incluso si empiezas con montos modestos, reinvertir hace una diferencia con el tiempo. |
¡Sé el primero en enterarte!
Si te interesan estos temas suscríbete para recibir mas contenidos
Comienza ahora

Datáfono Neo
Un datáfono portátil que se conecta a tu celular.