Productos crediticios: diferencias, beneficios y cuándo usarlos

- Educación Financiera
- Educacion
En el siguiente artículo te explicaremos los tipos de productos crediticios para que lo puedas aplicar en tu negocio o vida personal.
En el mundo de las finanzas, los productos crediticios juegan un papel muy importante al ofrecer individuos o empresas acceso a fondos para cumplir sus objetivos. Sin embargo, suena más fácil de lo que parece, a veces entender la diferencias de estos productos es complicado.
¿Qué son los productos crediticios?
Los productos crediticios son formas en las que se puede solicitar dinero.
Se pueden diferenciar en tres:
Préstamos: Un banco te presta una cantidad fija de dinero. Tendrás que devolver este préstamo en pagos regulares por un tiempo acordado.
Créditos: El banco te presta dinero según lo necesites hasta ciertos límites. Tienes que pagar lo que gastas.
Líneas de crédito: Similar al crédito, pero más flexible. Pagas interés sobre lo que uses.
¡Analicemos estas diferencias con más detalle!
1. Los préstamos personales es un método común de financiamiento y permite pedir prestada una cantidad fija de dinero. Acá hay unos puntos claves sobre los préstamos
Cantidad Fija: Con un préstamo recibes una cantidad fija al principio del acuerdo.
Plazos y Pagos: Debes devolver el dinero en un tiempo acordado con quien te haya hecho el préstamo. Normalmente, los pagos son regulares por un tiempo determinado.
Interés: Quien te haya prestado el dinero te cobra interés sobre el dinero prestado. Es un porcentaje del préstamo que se realizó y se debe pagar.
2. Las tarjetas de crédito permiten que los usuarios puedan realizar compras y en el futuro pagarlas. Funcionan como una línea de crédito en donde la entidad bancaria requiere que el usuario pague los gastos mensualmente. La línea de crédito se determina por el emisor de la tarjeta. Acá hay unas características importantes:
Pagos mínimos mensuales: Los usuarios de las tarjetas de crédito pueden pagar el saldo total (gastos de la tarjeta) o hacer un pago mínimo mensual, que normalmente es un porcentaje pequeño del saldo total.
Línea de crédito: Las tarjetas de crédito dan acceso a una línea de crédito renovable, esta línea se puede usar repetidamente, pero es importante no exceder el límite de crédito.
Interés sobre saldo no pagado: Si el usuario no paga el saldo total al final del periodo mensual, se aplicará interés sobre el saldo pendiente.
Las tarjetas de crédito son excelentes para uso diario y compras en línea, al igual que te permiten construir un historial crediticio. Entre más construyas un historial crediticio tienes más acceso a crecer el dinero en la línea de crédito.
3. Los préstamos hipotecarios son préstamos en donde el banco requiere que el prestatario proponga su propiedad como garantía del préstamo. Estas son unas características importantes sobre los préstamos hipotecarios:
Garantía Hipotecaria: La propiedad que se pone como garantía en el préstamo puede ser confiscada si el prestatario no cumple.
Largo plazo de pago: Los préstamos hipotecarios tienen plazos de pagos más largos. Permite pagos mensuales más bajos, pero resulta en mayor costo total.
Tasas de interés fijas o variables: Los préstamos hipotecarios pueden tener tasas fijas o tasas variables que cambian según las condiciones de mercado.
Los préstamos hipotecarios son excelentes para financiar una casa o propiedad. También los propietarios pueden optar por refinanciar su hipoteca para obtener mejores condiciones de préstamo como tasas más bajas o plazos más cortos.
4. Las líneas de crédito comercial son productos diseñados para compañías. Es muy parecido a una tarjeta de crédito, provee un acceso a fondos que pueden ser necesitados. Las empresas que usan este producto solo pagan interés sobre los fondos utilizados. Acá hay unas características importantes:
Uso flexible de fondos: Las líneas de crédito comerciales permiten que las empresas accedan fondos flexibles para cubrir gastos operativos o en general necesidades financieras.
Renovable después del pago: Cuando se paga el saldo pendiente, la línea de crédito se puede renovar para un uso continuo. Se convierte en una herramienta de largo plazo.
Conclusión:
La variedad de productos crediticios ofrecen una amplia diversificación de opciones para necesidades financieras tanto a nivel personal como a empresarial. Los préstamos personales son una solución para gastos personales o emergencias, mientras que las tarjetas de crédito ofrecen convivencia y la oportunidad de crecer una historia crediticia. Los préstamos hipotecarios son una oportunidad para la compra de vivienda, y las líneas de crédito son excelentes para gestionar el flujo de efectivo empresarial y financiar proyectos de corto plazo.
Estos productos te pueden apalancar para cumplir metas y objetivos, pero es muy importante entender sus diferencias, beneficios, y posibles riesgos para que hagas el uso correcto y evites niveles de endeudamiento que afecten tu estabilidad financiera.
Escucha el articulo aquí:
¡Sé el primero en enterarte!
Si te interesan estos temas suscríbete para recibir mas contenidos
Comienza ahora

Datáfono Neo
Un datáfono portátil que se conecta a tu celular.