Tarjeta de Crédito Empresarial Bold: La primera tarjeta que convierte ventas en acceso inmediato

Tarjeta de Crédito Empresarial Bold: La primera tarjeta que convierte ventas en acceso inmediato
Temas de este artículo:
  • Tarjeta de credito
  • Crédito
  • finanzas
  • Crédito rotativo

Bold lanza la primera tarjeta de crédito empresarial que evalúa según ventas procesadas, no historial crediticio. Un producto 100% digital que democratiza el acceso al crédito para pequeños y medianos emprendedores.

El ecosistema financiero colombiano está a punto de experimentar una transformación radical. Bold, la fintech que revolucionó los pagos digitales en el país, se prepara para lanzar un producto que promete democratizar el acceso al crédito empresarial: la Tarjeta de Crédito Bold, un instrumento financiero que convierte las ventas de los negocios en su llave de acceso al crédito.

La Revolución Crediticia que Colombia Necesitaba

Durante años, los pequeños y medianos negocios colombianos se han enfrentado a un sistema financiero que los evalúa con criterios tradicionales que no reflejan la realidad de sus negocios. Historiales crediticios inexistentes, procesos burocráticos interminables y requisitos diseñados para grandes empresas han sido las barreras que han mantenido a miles de negocios alejados del crédito formal.

Los comercios que procesen pagos a través de Bold podrán acceder a un cupo de crédito rotativo, basado únicamente en su historial de ventas con la plataforma.

Cuatro Pilares que Cambian las Reglas del Juego

1. Aprobación Basada en Ventas, No en Historial Crediticio

El primer elemento diferenciador de la  tarjeta de crédito Bold es su sistema de evaluación revolucionario. En lugar de depender de puntajes crediticios tradicionales, Bold utiliza el historial de ventas procesadas a través de Bold como principal indicador de capacidad crediticia.

Este enfoque no solo elimina las barreras tradicionales, sino que reconoce una realidad fundamental: un negocio que vende consistentemente tiene capacidad de pago, independientemente de su historial con el sistema financiero tradicional.

2. Cuota de Manejo Solo Cuando Hay Deuda

La segunda innovación ataca directamente uno de los dolores más grandes de los negocios: los costos fijos. La Tarjeta de crédito Bold implementa un modelo de cuota de manejo que solo aplica cuando existe deuda activa, adaptándose así a las necesidades reales de financiamiento de cada negocio.

Esta estructura de costos variables representa un cambio fundamental en la industria, donde las cuotas de manejo fijas han sido tradicionalmente una barrera de entrada para pequeños comercios que no necesitan crédito constantemente.

3. Experiencia 100% Digital, 0% Complicaciones

Desde la solicitud hasta la gestión diaria, todo el producto está diseñado para ser utilizado completamente en formato digital. La interfaz simple y funcional elimina complejidades innecesarias, permitiendo que los negocios sin experiencia previa en productos crediticios puedan acceder y gestionar su tarjeta sin dificultades.

4. El Poder del Ecosistema Integrado

La Tarjeta de crédito Bold no es un producto aislado, sino parte de un ecosistema integrado que unifica pagos, banking y crédito. Los usuarios pueden visualizar y gestionar todo el ciclo financiero de su negocio desde una única plataforma, creando sinergias que potencian el crecimiento empresarial.

Un Canvas de Valor que Resuelve Problemas Reales

La propuesta de valor de la Tarjeta de crédito Bold se estructura alrededor de resolver dolores específicos del mercado:

Dolores que alivia:

  • Dificultad para acceder a crédito en el sistema tradicional

  • Ausencia de historial crediticio formal

  • Procedimientos complejos y lentos

  • Altas tasas y cuotas de manejo constantes

  • Liquidez insuficiente para oportunidades de crecimiento

Beneficios que crea:

  • Primera experiencia crediticia formal para construcción de historial

  • Disponibilidad inmediata de capital operativo

  • Dashboard integrado para control total de gastos

  • Funcionalidad dual: tarjeta física y virtual

  • Integración completa con datos transaccionales existentes

Casos de Uso que Empoderan el Crecimiento

La versatilidad de la Tarjeta de crédito Bold se refleja en sus múltiples aplicaciones:

Capital de Trabajo: Acceso a liquidez inmediata para comprar inventario, aprovechando descuentos por volumen sin afectar el flujo de caja operativo.

Emergencias del Negocio: Respuesta rápida a imprevistos como reparaciones de equipos, manteniendo la continuidad operativa.

Pago a Proveedores: Mejora de relaciones comerciales mediante pagos puntuales, optimizando el ciclo de efectivo.

Oportunidades de Crecimiento: Capacidad para aprovechar ofertas limitadas o negocios que requieren respuesta inmediata.

Compras Internacionales: Realización de pagos a proveedores internacionales con la aceptación global de Mastercard.

Más que una Tarjeta:

El verdadero "magic" de la Tarjeta de crédito Bold radica en su capacidad de convertir las ventas en acceso inmediato al crédito sin historial previo, sin papeleo y 100% digital. Esta propuesta única en el mercado posiciona a Bold no solo como un proveedor de servicios financieros, sino como un habilitador del crecimiento empresarial.

Transformando el Futuro Financiero de las PyMEs

La Tarjeta de Crédito Bold representa más que un producto financiero; es un instrumento de democratización económica que reconoce el valor real de los negocios colombianos. Al eliminar barreras tradicionales y crear nuevos criterios de evaluación basados en performance comercial real, Bold continúa su misión de empoderar a los comercios para que se conviertan en los héroes de su propia historia.

La Tarjeta de crédito Bold se prepara para escribir un nuevo capítulo en la historia del crédito empresarial colombiano, donde el potencial de un negocio se mide por sus ventas, no por su pasado financiero.

La revolución crediticia ha comenzado, y lleva el sello distintivo de Bold: simple, empoderada y auténticamente colombiana.

¡Sé el primero en enterarte!

Si te interesan estos temas suscríbete para recibir mas contenidos

¿Este artículo te fue de utilidad?