"Todo sobre el 4x1000: Qué es y los cambios clave que llegarán próximamente"

"Todo sobre el 4x1000: Qué es y los cambios clave que llegarán próximamente"
Temas de este artículo:
  • Educación Financiera

Descubre qué es el 4x1000, cómo afecta tus transacciones y los cambios que llegarán próximamente. Aprende a aprovecharlos para gestionar mejor tus finanzas y cómo la Cuenta Bold simplifica tu día a día.

El 4x1000 es un impuesto que aplica a la mayoría de las personas que realizan transacciones financieras en Colombia. Aunque lleva vigente desde 1998, próximamente este impuesto experimentará un cambio importante que podría beneficiarte. ¡Sigue leyendo para entenderlo de manera sencilla y descubrir cómo aprovecharlo!

¿Qué es el 4x1000?

El 4x1000 es un impuesto que se aplica a ciertos movimientos financieros. Por cada 1.000 pesos que mueves en tus cuentas bancarias (retiros, transferencias o pagos), se cobran 4 pesos. Aunque parece poco, al sumar varias transacciones, este impuesto puede impactar tus finanzas.

Fue creado como una medida temporal en 1998 para enfrentar una crisis económica, pero con el tiempo se ha consolidado como una de las principales fuentes de ingresos para el país. Su recaudo permite financiar diferentes sectores clave, como salud, educación e infraestructura, convirtiéndose en un mecanismo que contribuye al presupuesto nacional.

¿Cómo funciona actualmente el 4x1000?

Hoy en día, si no quieres que te cobren el 4x1000, puedes designar una única cuenta bancaria como exenta de este impuesto. Sin embargo, hay algunas condiciones:

  • Sólo puedes tener una cuenta exenta.

  • El total de movimientos en esa cuenta no puede superar los $16.472.750 al mes en 2024 (equivalentes a 350 UVT). Si excedes este límite o utilizas otras cuentas para tus transacciones, deberás pagar el impuesto.

Por ejemplo, imagina que tienes una cuenta exenta y en un mes realizas movimientos por $20.000.000. Los primeros $16.472.750 están exentos del 4x1000, pero por los $3.527.250 restantes (el exceso), deberás pagar el impuesto.

Para calcular 4x1000 sería así:

$3.527.250 x 4/1.000 = $14.109.

En este caso, pagarías $14.109 de impuesto por exceder el límite. Este esquema te permite manejar una parte de tus finanzas sin cargos, siempre que cumplas con las condiciones establecidas.

¿Qué cambios se aproximan para el 4x1000?

Con las nuevas reglas establecidas en el artículo 65 de la Ley 2277 de 2022, ya no tendrás que designar una sola cuenta como exenta. Además este proceso será automático, esto significa que:

  • Todas tus cuentas estarán exentas del 4x1000, siempre que el total de los movimientos mensuales en todas tus cuentas no supere los $16.472.750 al mes (350 UVT).

  • Si la suma de movimientos está por debajo del límite ($16.472.750 en 2024), no pagarás el impuesto en ninguna cuenta.

  • Para depósitos de bajo monto, como los realizados en plataformas como Nequi o Daviplata, no se cobrará el 4x1000 siempre que los movimientos mensuales no superen aproximadamente $3.059.000 en 2024 (65 UVT).

Ejemplo práctico:

Si tienes tres cuentas y en cada una mueves $5.000.000, el total sería $15.000.000. Cómo estás por debajo del límite de los $16.472.750 (350 UVT), no pagarás el 4x1000 en ninguna de esas cuentas.

Sin embargo, si el total de tus movimientos mensuales en todas tus cuentas supera ese límite, el impuesto se aplicará al monto que exceda.

¿Por qué es positivo este cambio?

Este nuevo esquema te da mayor flexibilidad para manejar tus finanzas. Ya no tendrás que concentrar todas tus transacciones en una única cuenta para evitar el impuesto. Ahora podrás distribuir tus movimientos en varias cuentas sin preocuparte por el 4x1000, siempre que no superes el límite total.

Además, esta medida simplifica el manejo de tus cuentas, reduciendo la carga administrativa y mejorando tu capacidad de planificación financiera.

¿Cómo puede ayudarte la cuenta Bold?

Con el cambio en el 4x1000, contar con herramientas que faciliten el manejo de tus finanzas será más importante que nunca. La Cuenta Bold es una excelente opción para optimizar tus finanzas:

  • Es 100% digital y sin cuotas de manejo.

  • Te permite monitorear tus movimientos de manera clara y en tiempo real.

  • Es ideal para emprendedores y negocios que necesitan organizar sus finanzas y controlar sus transacciones.

  • La integración con el ecosistema de pagos de Bold, incluyendo datáfonos y pagos en línea, facilitando la recepción de pagos y la gestión de tus ingresos en un solo lugar.

Con la cuenta Bold, podrás gestionar tus movimientos de manera eficiente para no exceder el límite de las 350 UVT, aprovechando al máximo la exención del 4x1000.

Consejos prácticos para manejar tus cuentas

  • Suma tus movimientos mensuales regularmente: Lleva un registro de todas las transacciones en tus cuentas para asegurarte de no superar el límite de 350 UVT.

  • Usa herramientas digitales: La cuenta Bold es una opción eficiente para mantener el control y organizar tus finanzas.

  • Consulta con tu banco: Asegúrate de que tus entidades financieras estén implementando correctamente las nuevas reglas del 4x1000.

Conclusión

El cambio en el 4x1000 que entra en vigor próximamente te da más libertad para gestionar tus finanzas. Ahora, todas tus cuentas podrán estar exentas, siempre que tus movimientos combinados no superen el límite mensual de los $16.472.750 (350 UVT).

Aprovecha este cambio para optimizar tu liquidez y simplificar tus operaciones financieras. Y recuerda, herramientas como La Cuenta Bold están diseñadas para ayudarte a manejar tus transacciones de forma eficiente y sin complicaciones. ¡Prepárate para este cambio y toma el control de tus finanzas!

¡Sé el primero en enterarte!

Si te interesan estos temas suscríbete para recibir mas contenidos

¿Este artículo te fue de utilidad?