Servicio de Aceptación de Medios de Pago
Ten en cuenta las siguientes definiciones para facilitar la
comprensión de este contrato:
Entidades licenciadas por las Franquicias y autorizadas para vincularte como Comercio al Sistema de
Pago de Bajo Valor,
suministrar tecnologías de acceso, procesar
órdenes de pago y transferencias de fondos, y abonar directamente o a través
de Bold los recursos producto de la aceptación de los Medios de Pago a
través de los Canales de Pago de Bold. Dentro del concepto de Adquirente
se incluyen también los emisores de tarjetas de marca propia en sistemas
cerrados o los Emisores de otros Medios de Pago con los que Bold tenga
un convenio para que sean aceptados.
Dispositivos, o cualquier tecnología de acceso
(por ejemplo, datáfonos, link de pagos, botón
PSE, entre otros) que Bold pone a tu disposición para poder procesar y
aceptar Pagos Electrónicos con diferentes Medios de Pago.
Cualquier persona natural o jurídica que realice pagos
en tu Comercio a través de los Canales de Pago de Bold.
Tú, persona natural o jurídica, que contratas los servicios de Bold.
Es un mecanismo de disputa de fondos que inicia un Cliente Comprador o
tarjetahabiente, usualmente a través de su Emisor, con el fin de que los
recursos de un Pago Electrónico le sean reintegrados. Se reconocen como
Controversias los contracargos, reversiones, disputas, sanciones, multas
de autoridad gubernamental o las Franquicias, entre otros.
Cuenta electrónica en la plataforma de Bold que te permite usar los distintos
Servicios de Bold. Tu Cuenta Bold debe estar ligada a una cuenta de depósito
en una entidad financiera a donde se transfieren los recursos que recaudamos
de tus Pagos Electrónicos. La Cuenta Bold no es un producto de captación
protegido por el seguro de depósitos de Fogafin.
Entidad que emite Medios de Pago (tarjetas débito, crédito u otros).
Dispositivos, o cualquier tecnología de acceso Entidades titulares de
las marcas American
Express, VISA o MasterCard y cualquier otra
marca con las que el Adquirente o Bold suscriban contratos para la aceptación
de Medios de Pago.
Producto de depósito, como una cuenta de ahorros, cuenta corriente o depósito
electrónico o cupos de crédito, con cargo a los cuales se ejecutan las
órdenes de pago o transferencia de fondos. El concepto de Medios de Pago
incluye los instrumentos de pago tales como tarjetas débito o crédito,
utilizados para realizar pagos o transferencias.
El pago que hace un Cliente Comprador o tarjetahabiente con su Medio de
Pago mediante los Canales de Pago de Bold. Un Pago Electrónico queda perfeccionado
cuando se retiran los recursos de la cuenta del Cliente Comprador para
el pago.
Operación manual, electrónica o Venta Presente efectuada a tu favor en
la que se utilizan los Canales de Pago para su perfeccionamiento.
Transacción no autorizada por el titular del Medio de Pago
u originada en la falsificación o adulteración
parcial o total del Medio de Pago o del comprobante de venta de la Transacción.
Transacciones en las cuales el instrumento de pago (tarjeta débito o crédito)
interactúa con el Canal de Pago y se puede realizar una validación de identidad
que no se puede realizar en una Venta No Presente, como cuando una tarjeta
débito o crédito se utiliza en un datáfono para realizar un Pago Electrónico
incluyendo la modalidad de lectura de chip y contactless.
Transacciones en las cuales el instrumento de pago (tarjeta débito o crédito)
no interactúa con el Canal de Pago, efectuándose el pago mediante mecanismos
de comercio electrónico tales como Internet, PSE, call center o cualquier
otro mecanismo de televenta o tienda virtual.
- Bold te facilita Canales de Pago para que puedas disfrutar del servicio
de procesamiento, recaudo y transferencia de Pagos Electrónicos a título
de mandato. Para lograr lo anterior, Bold, en representación y por cuenta
tuya, te afilia al sistema de pago de bajo valor u otros sistemas abiertos
o cerrados, recauda a tu nombre los dineros de las Transacciones y transfiere
el dinero de los Pagos Electrónicos desde tu Cuenta Bold a la cuenta de
depósito que tengas asociada. En general, Bold actúa en representación
y por cuenta tuya en toda interacción ante la red de pagos, incluyendo
la gestión de Controversias y devoluciones asociadas con Transacciones
Fraudulentas. Para estos efectos, Bold ha sido autorizado por los Adquirentes
para operar bajo el modelo agregador, pero podrá también, en cuanto esté
facultado para hacerlo, actuar como Adquirente.
- Ten en cuenta que Bold recauda los Pagos Electrónicos a tu favor a título
de mandato para entregarlos en los términos del presente contrato. Este
servicio de Bold no tiene por objeto captar recursos del público. Estos
recursos no constituyen depósitos ni se reconoce remuneración por las sumas
recaudadas en tu cuenta.
En tu Cuenta Bold vas a ver permanentemente reflejado el monto correspondiente
a los Pagos Electrónicos que recibas con nuestros Canales de Pago. Ten
en cuenta que a este monto reflejado en tu Cuenta Bold se le descuentan:
- Las retenciones tributarias que deban hacerse a los Pagos Electrónicos
(por ejemplo, Retefuente, Reteica y Reteiva).
- La comisión que Bold cobra por la prestación del Servicio de aceptación
de Medios de Pago.
- Los montos que nos hayas instruido destinar para otro fin o que adeudes
por anticipado a Bold por este contrato.
- Cualquier otro monto que puedas adeudar a Bold bajo este contrato por
conceptos que Bold asuma por ti como consecuencia de tu incumplimiento
del contrato.
También podrás ver los montos retenidos por sospecha de fraude, Controversias,
entre otros.
Eres responsable de diligenciar correctamente en los Canales de Pago los
valores correspondientes a la Transacción sobre los cuales se deban aplicar
retenciones tributarias o cualquier otro valor necesario para el cálculo
de impuestos. Bold, las Franquicias y los Adquirentes no son responsables
frente a las autoridades tributarias por el incumplimiento de esta obligación
por tu parte.
- En la página web https://bold.co/ y
en la aplicación de Bold te comunicamos la periodicidad con la que transferimos
tu saldo disponible en tu Cuenta Bold a tu cuenta de depósito, y las opciones
adicionales con las que cuentas. Ten en cuenta que podemos retener todo
o parte del saldo en las situaciones mencionadas en este contrato. En todo
caso, puedes solicitar mediante la aplicación de Bold la transferencia
del saldo disponible en tu Cuenta Bold a tu cuenta de depósito pagando
una comisión adicional en los términos indicados en la página web y la
aplicación de Bold.
- En caso de que Bold no logre transferir el saldo disponible en tu Cuenta
Bold a tu cuenta de depósito durante 180 días por razones que no sean atribuibles
a Bold, y Bold no logre comunicarse contigo para resolver las causas que
impiden transferirte tu dinero, Bold puede reclasificar dichos montos en
su contabilidad bajo sus políticas contables internas y la ley aplicable.
Estos 180 días empezarán a contar desde la fecha en la que Bold se intente
comunicar contigo por primera vez sin tener éxito, o habiendo recibido
respuesta de tu parte, desde la fecha en que envíes dicha respuesta sin
cumplir los requerimientos solicitados por Bold para poder transferirte
tu dinero. Algunas razones por las que esto puede ocurrir es que tu cuenta
de depósito esté bloqueada, tengas un error en la identificación de tu
cuenta de depósito, tu banco tenga alguna limitante relacionada con el
monto de la transferencia, no acredites con suficiencia la aceptación por
parte del Cliente Comprador de que la respectiva Transacción efectivamente
fue realizada en tu comercio, no puedas comprobar que el producto o servicio
que vendiste a través de los Canales de Pago fue recibido por el Cliente
Comprador, en caso de que la red de pagos notifique a Bold sobre el desconocimiento
de la Transacción por el Emisor o el Cliente Comprador, o, en general,
en caso de que Bold solicite los soportes para comprobar que una Transacción
es legítima y no cuentes con dichos soportes.
Bold puede revelar tus datos y otra información a participantes del Sistema
de Pago de Bajo Valor, incluyendo a los Adquirentes, con el fin de determinar
la identidad de un individuo, Cliente Comprador, verificar las Transacciones
y demás fines de conformidad con lo previsto con las reglas emitidas por
las Franquicias y los Sistemas de Pago de Bajo Valor, tal y como lo permita
la normativa aplicable.
En el desarrollo de los servicios, Bold puede solicitarte información sobre el uso que hagas
de los mismos, incluyendo soporte sobre las ventas de productos y servicios que realices.
Cuando
no se traté de información tuya, entendemos que estás autorizado por el
titular para que Bold la pueda utilizar. Ten en cuenta que, en ocasiones,
esta información es solicitada directamente por actores de la red de pagos
diferentes a Bold, incluyendo las Franquicias y Adquirentes.
Cuando Bold provea el servicio de datos móviles para tu datáfono Bold, estos datos pueden ser
desactivados en caso de que no recibas ningún Pago Electrónico a través del datáfono Bold durante un
periodo continuo de 3 meses. En ese caso,
puedes reactivar los datos móviles de tu datáfono Bold comunicándote a
través de nuestros canales de atención al cliente, y te indicaremos las
instrucciones para la reactivación. Ten en cuenta en todo caso que, aun
cuando se desactiven los datos móviles que Bold provee, puedes recibir
Pagos Electrónicos con tu datáfono Bold utilizando alguna red Wi-Fi.
Ten en cuenta que Bold tiene el deber de hacer las retenciones tributarias
que por mandato legal se deban realizar con ocasión de la prestación de
los servicios, y emitir las respectivas certificaciones a tu nombre. Bold
te comunica mediante su plataforma el valor de estas retenciones y cualquier
cambio relacionado con estas retenciones. Bold también es responsable de
hacer los reportes de información que surjan a partir de estos deberes
tributarios. Estas retenciones no son ingresos de Bold y no hacen parte de la tarifa que se te cobra por
los servicios.
Bold debe cumplir con lo siguiente para que puedas disfrutar del servicio
de aceptación de Medios de Pago adecuadamente:
- Bold debe hacer su mejor esfuerzo para prestar el servicio de manera segura,
actualizando y manteniendo vigentes los certificados de seguridad PCI de
su sistema, dispositivos, y aquellos que exijan los Adquirentes, Incocrédito
o las Franquicias, durante la vigencia de este contrato.
- Bold debe contar con procedimientos, tecnología y mecanismos de prevención
de fraude.
- Bold debe hacer su mejor esfuerzo por procesar los Pagos Electrónicos
ágilmente, aunque se exime del retardo en el procesamiento de Transacciones
por todo evento que exceda su control en el procesamiento incluyendo fallas
de terceros como los Adquirentes.
Ten en cuenta que Bold y los Adquirentes se reservan el derecho a limitar
la conexión a los Canales de Pago, en especial cuando estén instalados
en lugares que consideren de riesgo alto. Esto implica que Bold y los Adquirentes
pueden limitar el procesamiento de un Pago Electrónico dependiendo del
lugar donde se esté usando el Canal de Pago.
- Bold puede definir un límite al monto por Transacción que puedes procesar
con los Canales de Pago. También puede definir un límite al monto de las
Transacciones que puedes procesar con los Canales de Pago durante un periodo
de tiempo específico. Estos límites se comunican a través de la plataforma de Bold.
-
Bold también puede suspender la posibilidad de que recibas Pagos Electrónicos a través del
datáfono
Bold cuando no lo utilices durante 12 meses
seguidos, cuando tenga indicios de que puedes estar involucrado en situaciones
de fraude o cuando consideren que no cumples con las condiciones de confianza
y seguridad suficientes.
Bold debe mantener disponibles para tu consulta los recibos electrónicos
(eVouchers) por los Pagos Electrónicos que recibas a través de los Canales
de Pago de Bold, y debe proporcionar copia digital al Cliente Comprador
mediante correo electrónico o mensaje SMS. En estos recibos electrónicos
Bold puede incluir datos mínimos de contacto e identificación tuyos, incluyendo
el nombre completo o razón social, número de identificación, dirección,
correo electrónico y teléfono de contacto.
Tú asumes los costos de fraudes donde la red de pagos determine tu responsabilidad.
Por esto debes:
Ten en cuenta que el no cumplimiento de estas medidas de seguridad y prevención
del fraude pueden implicar tu involucramiento en una investigación por
parte de Bold, los demás actores de las redes de pagos y/o autoridades
administrativas o judiciales. También ten en cuenta que debes reembolsar
a Bold cualquier multa o sanción que Bold pague por ti como consecuencia
de tu incumplimiento de estas medidas de seguridad y prevención del fraude.
Bold, el Adquirente o sus designados pueden realizar visitas o auditorías
para verificar cómo realizas las actividades de vigilancia, control, evaluación,
prevención y correcto uso de los Medios de Pago y los Canales de Pago.
Por esto, debes otorgar todas las facilidades para investigar, supervisar
y direccionar la operatividad de las Transacciones y los equipos usados
para estas. Debes acatar las instrucciones o determinaciones que se adopten
con ocasión de las auditorías.
- Debes asumir los reclamos que presenten tus Clientes Compradores en cuanto
a cantidad, calidad, idoneidad, seguridad y entrega de los bienes o servicios
vendidos. Bold y el Adquirente están exentos de toda responsabilidad por
este concepto. Bold te notificará las reclamaciones de los Clientes Compradores
indicándote el plazo máximo de respuesta. Si no respondes, se procederá
con la suspensión de tu Cuenta Bold hasta que le des una respuesta efectiva
al Cliente Comprador.
- Debes definir mecanismos eficientes de atención a los requerimientos de
tus Clientes Compradores.
- Debes garantizar que tus políticas de devolución estén claramente informadas
a tus Clientes Compradores.
- Debes cumplir con las normas de protección al consumidor, relacionadas
con Ventas Presentes y Ventas no Presentes y con los procedimientos definidos
por Bold, el Adquirente, el Emisor o las Franquicias en cumplimiento de
dicha regulación.
- Debes entregar a tus Clientes Compradores el recibo, factura o documento
equivalente según lo exija la ley al momento de realizar la Transacción.
Si haces entrega de soporte de la Transacción en formato electrónico, debes
dar al Cliente Comprador instrucciones sobre la forma en la que puede acceder
al mismo y proveerlo en un formato que no sea fácilmente modificable.
- Debes archivar, durante por lo menos 5 años posteriores a una Transacción,
copia del recibo o documento que muestre que entregaste el bien o prestaste
el servicio al Cliente Comprador, y las facturas derivadas de los contratos
de compraventa o de prestación de servicios correspondientes. Si Bold lo
requiere, deberás suministrar dichos soportes en el plazo que Bold te indique
en el respectivo requerimiento.
Si haces Ventas no Presentes con los Canales de Pago de Bold y tienes
página web, debes:
- Previa autorización de Bold, mostrar el logotipo de la marca y de Bold
en tu ventana transaccional, con el único fin de que el Cliente Comprador
identifique la posibilidad de realizar transacciones con el Medio de Pago
bajo una modalidad segura.
- La página debe garantizar que el Cliente Comprador pueda efectuar sus
compras en forma segura.
- Poner a disposición del Cliente Comprador las condiciones de compra, requisitos
para la Transacción y facturación, entrega de bienes y servicios, políticas
de cambio y devolución, de entrega de múltiples envíos, conversión de moneda,
según el caso, estado del pedido, garantías, teléfono, dirección, dirección
de correo electrónico y contacto de servicio al cliente para efectuar reclamaciones.
- En el caso de ventas con pagos recurrentes se deben establecer los términos
y condiciones de este tipo de ventas y requerir aceptación previa y expresa
del Cliente Comprador dueño del Medio de Pago, de manera independiente.
- Debes informar a tus Clientes Compradores cuando el despacho de la mercancía
haya sido efectuado.
- No puedes realizar ninguna de las actividades prohibidas listadas en el
Anexo 3, ni con países sancionados por Estados Unidos.
- Debes cumplir con la política SARLAFT de Bold que se incluye como Anexo
4 de este contrato.
En relación con la propiedad intelectual de Bold, los Franquicias, Adquirente
y demás bancos aliados debes:
- Permitir la exhibición en tus vitrinas, puntos de venta y en general en tu establecimiento, las
banderas, logo, símbolos o marcas distintivas de Bold,
Adquirentes,
bancos aliados y las Franquicias en los términos que Bold o el Adquirente
lo establezcan. En todo caso, reconoces que las Franquicias son las únicas
propietarias de sus marcas, aceptas que aquellas pueden prohibir el uso
de los sistemas y de sus marcas en cualquier momento. Acuerdas no impugnar
la propiedad de las marcas por ningún motivo.
- Utilizar la publicidad de Bold, Adquirentes o Franquicias con otra empresa
que no sea la dueña o titular de esa pieza de comunicación. Los proveedores
aliados de Bold y Bold te comunicarán previamente y por escrito la utilización
de nuevas piezas publicitarias para que las utilices.
- En el evento en que aparezcan conjuntamente tus marcas, las de Bold, las
Franquicias, o de entidades aliadas de Bold, debes dejar expresa constancia de que no hay responsabilidad
alguna de Bold o de estas entidades aliadas por la calidad e idoneidad de los productos o
servicios que comercializas.
Si estás autorizado para recibir pagos con dicha tarjeta, debes cumplir
con las obligaciones específicas a la Tarjeta de Crédito Fácil Codensa
de Scotiabank Colpatria establecidas en el Anexo
5.
Los Clientes Compradores o tarjetahabientes pueden desconocer o rechazar
las Transacciones y solicitar que se les reintegren los recursos asociados
a las mismas para lo cual inician Controversias a través de sus Emisores
que pueden resultar en el reintegro de los recursos de una Transacción.
Adicionalmente,
Bold tiene la responsabilidad de prevenir que los Canales de Pago sean usados
para la comisión de fraudes reteniendo la entrega de los recursos a los Comercios mientras se
confirma la legitimidad de las Transacciones
por la red de pagos cuando considere que pueden
ser objeto de una Controversia. En esta sección te explicamos en virtud
de qué situaciones se pueden presentar estos casos y el proceso a seguir.
Como te comentamos en el glosario, una Controversia es un mecanismo por
el cual un Cliente Comprador o tarjetahabiente disputa una Transacción
con el fin de que le devuelvan los recursos a su Medio de Pago. Usualmente,
el Cliente Comprador o tarjetahabiente inicia la Controversia ante su banco
Emisor. Una vez iniciada la Controversia, la red de pagos se encarga de
resolverla y Bold te representa en este proceso. La decisión de la red
de pagos por la Controversia puede resultar en que los Adquirentes o el
banco Emisor le debiten a Bold el valor de la respectiva Transacción.
Por lo tanto, un Cliente Comprador o tarjetahabiente puede iniciar una
Controversia por un Pago Electrónico realizado a través de tu datáfono
Bold o link de pagos, y tú eres el responsable de asumir el débito que
se pueda generar por esa Controversia.
Para que lo tengas en cuenta, algunos de los eventos por los que puede
un Cliente Comprador o tarjetahabiente iniciar una Controversia son los
siguientes:
- No recuerda haber hecho la compra ni relaciona a Bold con la compra.
- Considera que fue víctima de suplantación de identidad. En este caso puede
pedir la cancelación de las compras hechas con sus Medios de Pago por no
haber autorizado estas compras.
- Existe una disputa entre tú, como Comercio, y el Cliente Comprador por
la calidad del producto o servicio comprado. En este caso el Cliente Comprador
puede pedir la cancelación de la Transacción y pedir la devolución de su
dinero al Emisor.
- Hay presencia de fraude en la compra.
Bold cuenta con un sistema de prevención que permite anticipar algunos
posibles eventos de fraude que pueden llegar a realizar los Comercios,
Clientes Compradores, tarjetahabientes u otros terceros con los Canales
de Pago. Esta es una responsabilidad de mucha importancia que Bold debe
cumplir ante las redes de pagos, por lo que Bold puede retener y debitar
recursos de tu Cuenta Bold según se describe más abajo, o solicitar la
constitución de un depósito, pagaré u otro mecanismo en respaldo de posibles
Controversias asociadas a los Pagos Electrónicos que procesas con tu datáfono
o link de pagos de Bold. A manera ilustrativa, por un evento de fraude
se entiende un acto u omisión intencional diseñado para engañar con el
fin de apropiarse o aprovecharse de un bien ajeno como la creación de comercios
fachada, uso no autorizado de Medios de Pago, presentación de documentos
falsos, entre otros.
Los Adquirentes o Bold pueden bloquear y suspender el acceso y uso del
datáfono Bold y link de pagos en caso de que tengan indicios de que puedes
estar involucrado en situaciones de fraude, o cuando consideren que no
cumples con las condiciones de confianza y seguridad suficientes. Lo anterior
sin perjuicio de las sanciones legales en las que puedes incurrir por utilizar
la plataforma de Bold para cometer cualquier tipo de fraude, delito o,
en general, cualquier conducta contraria a este contrato.
En caso de que Bold o la red de pagos considere que una Transacción presenta
riesgo de fraude, o ante una Controversia de una Transacción, aplican las
siguientes disposiciones:
-
Bold puede retener saldos de tu Cuenta Bold hasta por 180 días contados a partir de la fecha de
la Transacción sospechosa de fraude
o la fecha en que Bold sea notificado de
que existe una Controversia en relación con una Transacción. En todo caso,
este plazo puede ser mayor en caso de que la red de pagos así lo requiera,
de lo cual te notificaremos. Ten en cuenta que Bold puede retener la totalidad
del saldo disponible en tu Cuenta Bold, no solamente el saldo asociado
a la Transacción sospechosa de fraude u objeto de Controversia. El plazo
de 180 días refleja los plazos máximos en los que Bold puede ser requerido
para responder por las Transacciones por la red de pagos, pero como te
comentamos previamente, el plazo puede ser ampliado por la red de pagos.
-
Bold también puede bloquear
tu Cuenta Bold cuando tenga sospecha de
que una Transacción es fraudulenta o sea notificado de que se inició una
Controversia por una Transacción que recibiste con tu datáfono Bold o link
de pagos.
- En caso de que surjan disputas por alguna
Controversia o relacionadas con Transacciones sospechosas de fraude, Bold te va representar
frente a la red de pagos. Ten en cuenta que Bold no puede contactar directamente al Cliente
Comprador o el tarjetahabiente que inicia la Controversia.
El contacto lo hace la red de pagos a través
del Emisor del Medio de Pago, y Bold funciona como un intermediario para
que se resuelva la Controversia.
- En caso de una Controversia, el Emisor del Medio de Pago o la red de pagos
notifica a Bold, y Bold te va a notificar a ti a través de correo electrónico
o la plataforma. Bold también te va a notificar cuando retenga una Transacción
por sospecha de fraude.
- En la notificación, Bold te va a solicitar que envíes documentos que acrediten
que la Transacción es legítima, los cuales debes enviar en el plazo que
te indique Bold.
Ten en cuenta que depende de
la red de pagos determinar que en efecto la Transacción es legítima cuando se trata de una
Controversia, por esto es importante que cumplas con las medidas de seguridad
dispuestas en este contrato y los manuales
de las Franquicias y Bold, pues puede facilitar que el resultado de la
investigación que realiza la red de pagos sea favorable para ti.
- Un banco Emisor o los Adquirentes le van a debitar a Bold el dinero de
una Transacción que recibiste con tu datáfono Bold o link de pagos cuando
la red de pagos resuelva desfavorablemente para ti una Controversia.
En este caso, Bold puede debitar este dinero de tu Cuenta Bold, pues tú
eres el responsable de asumir el resultado de estas Controversias.
Si Bold no puede realizar el débito por
falta de fondos en tu Cuenta Bold, debes reintegrar a Bold el monto que
haya pagado en tu nombre con ocasión de la Controversia que fue resuelta
desfavorablemente para ti. Para esto, Bold te enviará una cuenta de cobro
que señalará el plazo de pago y que presta mérito ejecutivo. La mora en
el pago generará intereses moratorios causados desde la fecha en que era
exigible el monto debido.
- Bold te va a comunicar cualquier novedad sobre el proceso de una Controversia,
y los débitos asociados a estos que se puedan presentar. No puedes responder
o tramitar una Controversia por tu cuenta, lo debes hacer a través de Bold.
- Bold no es responsable por los montos que se descuenten de tu Cuenta Bold como
consecuencia de una Controversia.
- Ten en cuenta que Bold puede exigirte constituir garantías o reservas,
incluyendo la entrega de títulos valores como pagarés, para garantizar
el cumplimiento de cualquier obligación que pueda surgir derivada de Transacciones
sospechosas de fraude, o Controversias. Bold podrá mantener dichas garantías
o reservas incluso ante un evento de terminación durante 180 días después
del momento de la terminación.
- La
terminación del contrato no te libera de ninguna obligación de pago a favor de Bold
derivada de Controversias en curso pero
no resueltas, o por otros conceptos relacionados con eventos de fraude
o reclamaciones de cualquier índole.
En caso de que Bold retenga una Transacción por sospecha de fraude y no
presentes los documentos que Bold te solicite para acreditar que la Transacción
es legítima o no sea posible contactarte, Bold puede seguir reteniendo
el saldo disponible en tu Cuenta Bold a pesar de que pasen 180 días. Vencidos
los 180 días de retención, Bold puede reclasificar dichos montos en su
contabilidad bajo sus políticas contables internas y la ley aplicable.
Estos 180 días empezarán a contar desde la fecha en la que Bold se intente
comunicar contigo por primera vez sin tener éxito, o habiendo recibido
respuesta de tu parte, desde la fecha en que envíes dicha respuesta sin
cumplir los requerimientos solicitados por Bold para poder transferirte
tu dinero.
También, en caso de que Bold considere que existe una presencia de amenaza
o fraude, Bold puede crear un fondo de reserva del 15% del total del valor
de las Transacciones mensuales que procesas con los Canales de Pago de
Bold. Esto con el fin de atender posibles Controversias. Los recursos de
tu fondo de reserva son liberados por Bold dentro de los 90 días siguientes
a la fecha de la Transacción sujeta al fondo de reserva.
Bold puede aumentar el porcentaje del valor del fondo de reserva hasta
en un 25% del monto de las Transacciones que procesas con los Canales de
Pago cuando:
- Proceses más de $100.000.000 de pesos en un mes con los Canales de Pago
de Bold.
- Más del 1% de las Transacciones mensuales que procesas con los Canales
de Pago sean objeto de una Controversia.
- Cuando tu actividad comercial sea considerada por Bold como de riesgo
alto de fraude.
Bold descuenta los recursos de tu fondo de reserva cuando no existan recursos
suficientes en tu Cuenta Bold para atender las Controversias que se resuelvan
desfavorablemente para ti. En caso de que los recursos en tu fondo de reserva
también sean insuficientes, Bold puede descontar los recursos que le adeudes
de Transacciones futuras que proceses con los Canales de Pago de Bold.
Bold puede terminar o suspender unilateralmente el contrato en cualquier
momento notificándote previamente en los siguientes casos:
- Si los Clientes
Compradores presentan quejas sobre la calidad de tus productos o servicios y no las atiendes en
los términos
que pide la ley, o se ponga en riesgo el
buen nombre de Bold.
- Si cometes
fallas reiterativas en los niveles de servicio hacia los Clientes Compradores.
- Si das dinero en efectivo por operaciones que se efectúen con los Medios
de Pago.
- Si utilizas los Canales de Pago para dar avances en efectivo a un tarjetahabiente
en vez de proveer los productos o servicios que vendes en tu Comercio.
- Si discriminas o recargas los precios de tus productos o servicios por
el uso de Medios de Pago por parte de los Clientes Compradores.
-
Si aceptas Medios de Pago robados, extraviados, alterados, falsificados, con montaje o vencidos.
- Si realizas Transacciones con comprobantes previamente elaborados.
- Si fraccionas una misma venta o intentas obtener autorizaciones consecutivas
por montos menores sobre Medios de Pago que han sido rechazados.
- Si cobras o trasladas a los Clientes Compradores la comisión que te cobra
Bold por recibir el servicio de aceptación de Medios de Pago.
- Si haces un mal uso de la información de los Medios de Pago o de los Clientes
Compradores.
-
Si incumples los deberes de confidencialidad de la información o registras una alta
vulnerabilidad en materia de seguridad de la información.
- Si haces mal uso de los Canales de Pago o prestas los Canales de Pago
a un tercero.
- Si el Adquirente o las Franquicias solicitan a Bold que te termine el
contrato. En este caso, el Adquirente no puede prestarte en un futuro el
servicio de adquirencia directamente, a menos de que la terminación ocurra
porque las reglas de la Franquicia te impedían estar vinculado con Bold
bajo el modelo agregador.
-
Si Bold considera que estás incurriendo en fraude o situaciones reiteradas de consumos o compras
no reconocidos por los Clientes Compradores o titulares de Medios de Pago,
en condiciones de frecuencia, volumen o
magnitud que escapen a los indicadores normales de patrón o riesgo de fraude
dentro del sistema de pagos, por tipo de actividad económica o comercio.
- Si realizas ventas de productos o servicios diferentes a aquellos reportados
al momento de vincularte con Bold.
-
Si te terminan relaciones bancarias por mal manejo
(o causas análogas), incluyendo la cancelación
de tu cuenta de depósito, que impidan la transferencia de los fondos disponibles
en tu Cuenta Bold a tu cuenta en alguna entidad financiera autorizada.